EventsIn-person

Business Horizons 360°: Cómo la tecnología está impulsando el crecimiento empresarial en España

November 27, 2025

Transformación digital en España: el 89% de las empresas ya comenzó el proceso

En España, las empresas muestran un claro deseo de responder cada vez mejor a la demanda del consumidor y adaptarse con rapidez y eficiencia a las expectativas cambiantes. Un indicador significativo del cambio que está viviendo el panorama empresarial del país es que más del 80%* de las empresas españolas ya han iniciado su proceso de transformación digital.

En colaboración con el equipo de NetSuite, quisimos brindar un espacio de intercambio y colaboración para distintos emprendedores, donde pudiéramos explorar los obstáculos y oportunidades que surgen en el camino del crecimiento empresarial.

El pasado 19 de octubre organizamos “Business Horizons 360°”, un evento interactivo seguido de un cóctel de networking, en el que pudimos conversar y dar voz a nuestros clientes para que compartieran sus experiencias, expectativas y retos del día a día.

Sergio Quesada Balaña, Vicepresidente de Matrix Renewables, Javier Baños Morras, Project Manager en Tabacalera, y Juan Pablo Tejela, CEO de Metricool, nos explicaron cómo la implementación de NetSuite marcó un giro de 360° en sus compañías.

Volvamos a los temas más importantes del día.


Contenido

  1. La modernización de las finanzas
  2. La transformación digital: la clave para la internacionalización
  3. Impulsando el crecimiento empresarial
  4. Conclusión

Explorando la transformación digital de las finanzas

Uno de los temas clave del día fue la digitalización de las operaciones financieras. Exploramos las tendencias y tecnologías más recientes que están revolucionando el mundo de las finanzas corporativas.

La implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) como NetSuite ha sido un factor decisivo en la modernización de las finanzas empresariales para nuestros expertos. Desde la automatización de procesos financieros hasta la gestión de datos y analítica avanzada, NetSuite facilita una administración de recursos más eficiente, permite la toma de decisiones basada en datos en tiempo real y mejora la visibilidad de los procesos financieros en toda la organización. Esto permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y aumentar la agilidad.

“Hay que explorar lo más posible el estándar que ofrecen las soluciones. En una plataforma como NetSuite, con tanta funcionalidad, desarrollar algo a la medida es algo que debe evaluarse con sentido de negocio antes de emprenderlo.”

– Alberto Lozano Gómez, South Europe NetSuite Sr Director

Matrix Renewables aprovechó al máximo NetSuite para gestionar eficazmente sus activos de energía renovable. Sergio Quesada Balaña destacó cómo la plataforma les permitió tener una vista completa y en tiempo real del estado y desempeño de sus activos, lo que les permitió tomar decisiones informadas y maximizar la eficiencia operativa. Además, subrayó la importancia de la escalabilidad de NetSuite, que les permitió adaptarse conforme su proyecto crecía, sin preocuparse por limitaciones tecnológicas.


Estrategias de internacionalización: expandiendo fronteras

La internacionalización es un paso fundamental para el crecimiento empresarial. Este evento brindó una visión amplia de las estrategias más efectivas para ingresar a nuevos mercados. Desde identificar oportunidades en el extranjero hasta gestionar la cadena de suministro global y adaptarse a diferentes culturas de negocio, los puntos de vista compartidos fueron una fuente invaluable de conocimientos para quienes buscan internacionalizar sus operaciones.

Juan Pablo Tejela, CEO, compartió su experiencia con Metricool y cómo NetSuite los ayudó a consolidar su presencia en el mercado. Explicó cómo la plataforma les permitió centralizar la gestión de datos financieros y operativos, logrando mayor eficiencia y una toma de decisiones más ágil.

Cada una de las empresas de nuestros ponentes presenta sus propios desafíos y complejidades. Por ejemplo, Tabacalera enfrenta numerosos requisitos fiscales y legales a escala internacional debido al tipo de producto que comercializa.

En conjunto, las historias de éxito destacan la versatilidad de NetSuite y su capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes industrias y compañías.

“La colaboración con Bring IT fue esencial en la implementación de NetSuite en las distintas ubicaciones de Tabacalera alrededor del mundo.”

– Javier Baños, Project Manager en Tabacalera


Impulsando el crecimiento empresarial

Para cerrar nuestra mesa redonda, tuvimos la oportunidad de escuchar a Nadhila Wardhana, inversionista en Kfund, y Juan López, de Kibo Ventures, quienes nos brindaron una visión más amplia del proceso de inversión en el mundo empresarial.

Uno de los puntos más destacados fue la profundidad con la que analizan y evalúan oportunidades de inversión. Ambos compartieron sus experiencias sobre cómo seleccionan cuidadosamente las empresas en las que deciden invertir, subrayando la importancia del análisis riguroso y meticuloso.

Desde la investigación inicial hasta la negociación de términos y condiciones, dejaron claro que el proceso de inversión es un compromiso que requiere tiempo y esfuerzo. Además, insistieron en que, una vez que deciden invertir en una empresa, se involucran completamente, aportando su experiencia y red de contactos para impulsar el crecimiento y éxito de la compañía.

Pudimos conocer el proceso riguroso y emocionante que implica invertir en startups y cómo los inversionistas comprometidos desempeñan un papel crucial en su desarrollo.


Conclusión

A lo largo del día, pudimos observar el impulso que está tomando la transformación digital en España. En un entorno cada vez más competitivo y tecnológico, los emprendedores están tomando acciones concretas que reflejan un reconocimiento generalizado de la importancia de la digitalización para la supervivencia y el crecimiento empresarial.

El proceso completo requiere una planificación estratégica sólida, una implementación cuidadosa de la tecnología adecuada y un enfoque en la cultura organizacional y la capacitación del personal para asegurar una transición exitosa hacia la economía digital. La transformación digital no solo implica adoptar nuevas tecnologías, sino repensar y reinventar la manera en la que se hacen los negocios, lo que puede generar beneficios significativos en eficiencia, innovación y satisfacción del cliente.

Sin embargo, mejorar la eficiencia operativa y la agilidad es una tarea continua que requiere esfuerzos constantes. Por ello, es necesario utilizar las herramientas adecuadas y colaborar con profesionales de confianza para avanzar en el camino de la transformación digital.


Habla con un experto


Fuentes:

[1] KPMG. (2023). Perspectivas España 2023: Transformación digital. Recuperado de https://kpmg.com/es/es/home/tendencias/2023/07/perspectivas-espana-2023-transformacion-digital.html


Si deseas, Sofia, puedo también ayudarte a crear la versión optimizada para SEO, el meta title, el slug, o incluso una versión más breve para newsletter.